Mostrando entradas con la etiqueta mesas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mesas. Mostrar todas las entradas

11 enero 2013

Descubre los colores que atraeran tu suerte en el 2013


Hay un el proverbio chino que dice: “antes de empezar a cambiar el mundo da tres vueltas a tu casa”.

El espacio que habitamos es como si fuera nuestra respiración emocional, nos acoge, amplifica nuestro estado de ánimo, contiene nuestras ilusiones. El Feng Shui ayuda a armonizarnos y a equilibrarnos a través del espacio.

Según el calendario chino cada año se expresa con la energía de un elemento especifico del Feng Shui. Existen cinco elementos: el agua, la madera, el fuego, la tierra y el metal. El elemento se manifiesta  en determinados colores, formas, imágenes u objetos que aportan energía.

El año 2013, según el calendario chino será  el año de La Serpiente de Agua. Así el 2013  es el año del elemento Agua,  y para estar en armonía con la energía del año se recomienda utilizar los colores del elemento agua del Feng Shui: los tonos de azul y negro.


Crédito foto: OAK


No solamente en la ropa de vestir, si no en todos  tipo de accesorios como joyas, bolsos, cinturones...

Crédito fotos: Lola Casademunt


En tu casa puedes potenciar la energía del agua con cristales y piedras naturales como el lapislázuli y las piedras de luna. Si prefieres el negro utiliza la obsidiana, la turmalina o el ónix.




Cree en tu imaginación para renovar la energía de tu espacio,



 Crédito foto: Mi Casa
























Crédito foto: Mi Casa 





Crédito foto: Mi Casa 




                                                           Crédito foto: Mi Casa 


Además del elemento Agua, puedes utilizar los colores del elemento Metal, ya
que en el ciclo productivo de los cinco elementos de Feng Shui el metal crea/soporta el elemento Agua. Así los colores blanco y gris metálico serán también buenos para este 2013 año de la Serpiente de Agua.


Crédito foto: OAK


Menos favorables para el 2013 son los colores de los elementos Tierra y Fuego:  tonos terrosos, marrones y fuertes amarillo, naranja y rojo

El elemento Agua del año 2013, además se expresa en formas fluidas y  en todas las características del agua, como fuentes, o su representación en imágenes o arte.

Un placer, 
xo







Una curiosidad: El nuevo Año (lunar) Chino comienza el 10 de Febrero. Así pues tenemos una nueva oportunidad de celebrar el Año Nuevo. Buena suerte.












mesa LLUM                                    lámpara GILDA                                      mesa DAISHA


23 octubre 2012

Feria Hábitat Valencia 2012. Grandes Marcas. Nuevos Creadores




La feria Hábitat de Valencia,  ha reflejado la actualidad de este momento de crisis, en el sentido más positivo de la palabra;  crisis como sinónimo de cambio, de retorno a lo importante, a lo esencial, desnudándose de ornamentaciones,  las grandes marcas así lo reflejan pero también los nuevos creadores presentes en el NUDE.



Foto: mesa Tao de Andreu World






Foto: banco Flak de Punt Mobles






Foto: mesa Lau de Stua






Fotos: silla Thea de Menut











Fotos: Duit








Fotos: Colección 18 de Haus


un placer, xo

Rosa


19 julio 2012

Instrucciones de montaje MESA DE COMEDOR T12 CHARICE





Antes de montar la mesa lea atentamente las instrucciones.

Para limpiar la mesa recomendamos utilizar un paño humedecido con agua y no utilizar productos químicos.


Herraje incluido:

-          4 varillas roscadas
-          4 tuercas
-          4 soportes para los extensibles
-          4 topes para los extensibles junto con los tornillos allen
-          1 llave tubo        
-          1 llave allen
      
Operarios :

-          2 personas


Operaciones a realizar:

1.- Presentación mesa:  
Depositar  la caja del cristal de la mesa en el suelo, y a continuación abrir la caja de cartón despegando el precinto de plástico.
Debe quedar la cara mala de la mesa, es decir la que lleva encoladas las piezas metálicas hacia arriba.



2.- Preparación de las patas:
Desembalar el paquete de las patas, quitando tambien el plástico/papel de protección individual. Dentro de la primera de las patas se encuentra el herraje, descrito anteriormente, para poder montarlas.  
Las patas tienen mano: 2 de derecha y 2  de izquierda.  La mano viene determinada por el agujero que llevan para enganchar el soporte de los extensibles. El agujero de be quedar en la parte interna de la mesa.
Enroscamos a cada pata un soporte.
Enroscamos las 4 varillas largas a los soportes metálicos del sobre de cristal. Apretamos con la mano lo más fuerte que podamos, pero sin preocuparnos por lo fuerte que quede, ya que al enroscar porteriormente la pata se aprieta también esta varilla.
  

3.- Posicionamiento de las patas:  
Pasamos a  colocar las patas en su sitio. Debemos de comprobar que el soporte de los extensibles quede en la cara interior de la mesa tanto lateralmente como frontalmente.
Una vez hecho esto pasamos a atornillar la tuerca con la llave especial para ello. Repetimos esta operación para las 4 patas.
Colocar los tapones zoleta de plástico en la parte inferior de las patas.




                                                                                                                                             
4.- Girar la mesa: 
Cuándo ya hemos realizado las operaciones descritas anteriormente, procedemos a dar la vuelta a la mesa. Para ello actuaremos con cuidado:
- primero, levantaremos la mesa sobre el mismo cartón de embalaje apoyándolo por uno de los lados largos.
- segundo, levantaremos la mesa a pulso para no forzar las patas y al aire le daremos la vuelta quedando ya en la posición definitiva. En este movimiento es muy importante no apoyar la pata en diagonal en el suelo, ya que el peso de la mesa recaería sobre 2 patas y se pueden forzar. 
ES IMPORTANTE NUNCA ARRASTRAR LAS PATAS, para no forzar las pletinas metálicas unidas al cristal por termofusión.



5.- Preparación de los extensibles: 
Desembalamos los extensibles y montamos los topes que llevan para apoyarse al sobre de cristal. Enroscamos los tornillos allen específicos para ello. Una vez tenemos esto realizado, ya estan los extensibles preparados para presentarlos en la mesa. Encaramos los extensibles entre el cristal y los topes que hemos colocado en las patas y comprobamos que encajen perfectamente.




















Disponemos de un servicio de consultas técnicas, no dude en ponerse en contacto con nosotros para solucionarle cualquier problema. 

email: oak@global-oak.com
teléfono: 977 713 801